Sostener desde el Cuerpo

Herramientas Somáticas para Facilitadores Psicodélicos

Duración: 5h – 5h30

Objetivos principales

  • Comprender el trauma desde una mirada somática y cómo se manifiesta en estados ampliados de conciencia.

  • Adquirir herramientas corporales, emocionales y relacionales para sostener experiencias psicodélicas con seguridad.

  • Reconocer y acompañar improntas traumáticas, tanto implícitas como explícitas.

  • Fortalecer la presencia terapéutica desde una ética encarnada.


¿Qué aprenderás?

  • A reconocer los signos corporales del trauma y acompañarlos con sensibilidad.

  • A utilizar tu propio cuerpo como herramienta de autorregulación y co-regulación.

  • A crear un entorno seguro desde una ética encarnada.

  • A integrar gestos, respiración y movimiento espontáneo como recursos terapéuticos.

  • A escuchar la narrativa corporal y utilizarla en la preparación e integración psicodélica.


¿A quién va dirigido?

Este taller está especialmente diseñado para:

  • Terapeutas, facilitadores y guías de procesos psicodélicos.

  • Profesionales de la salud mental y corporal interesados en el enfoque somático.

  • Personas en formación dentro del ámbito de la psicoterapia asistida con psicodélicos.


📚 Estructura del taller y temario

  1. Introducción al enfoque somático del trauma (45 min)

    • Definición de trauma desde la perspectiva del cuerpo y el sistema nervioso.

    • Diferencias con el enfoque cognitivo.

    • Oportunidades y riesgos del trauma en estados no ordinarios.

    • Actividad: trabajo en díadas sobre la experiencia corporal del trauma.

  2. Manifestaciones del trauma en experiencias psicodélicas (1h)

    • Identificación de signos somáticos y emocionales.

    • Disociación, congelamiento y respuestas de supervivencia.

    • La importancia de la interocepción y la memoria corporal.

  3. El rol del facilitador: regulación, ética y presencia (45 min)

    • Prácticas de autorregulación y co-regulación.

    • Construcción de un espacio seguro con ritmo, límites y confianza.

    • Abordaje del trauma relacional y la reparación emocional.

  4. Descanso (30 min)

  5. Prácticas somáticas aplicadas a la preparación (45 min)

    • Uso del cuerpo en la preparación psicodélica: respiración, gestos, movimiento espontáneo.

    • Escucha de la narrativa corporal.

    • La dimensión espiritual: el cuerpo como ancla del insight.

  6. Prácticas somáticas aplicadas a la integración (45 min)

    • Repetición y profundización de prácticas post experiencia.

    • Acompañamiento de la narrativa corporal.

  7. Actividad de integración (15–25 min)

    • Trabajo en grupos con análisis de casos clínicos.

  8. Círculo de cierre (10–20 min)

    • Compartir experiencias, aprendizajes y compromisos.


📂 Material complementario

Se proporciona una carpeta con:

  • Protocolos de presencia somática y contención emocional.

  • Guía de prácticas corporales para la preparación e integración.

  • Artículos sobre trauma, cuerpo y psicoterapia asistida con psicodélicos.

Este es un taller único para profundizar en la sabiduría del cuerpo como soporte terapéutico.
Plazas limitadas. Inscripciones abiertas.