patrocinadores
En BMed Global somos una comunidad internacional de profesionales con sede en Latino América y Europa que creemos en el poder transformador de los psicodélicos para fomentar la salud mental y el bienestar colectivo. Nos inspira la idea de que el próximo paso evolutivo no será individual, sino comunitario: una red de personas despiertas y conectadas, guiadas por la empatía y el respeto por la vida.
Nuestra misión es tejer esta comunidad global, explorando enfoques terapéuticos basados en psicodélicos que impulsen una profunda transformación personal y social. Juntos, trabajamos hacia un futuro más consciente, en armonía con la naturaleza y el potencial humano.
Aspiramos a convertirnos en un centro de excelencia para ayudar a desarrollar y validar el uso de enfoques terapéuticos transformativos basados en psicodélicos para el bienestar y la salud mental.
La Clínica Synaptica, ubicada en Barcelona, se dedica a integrar la terapia psicodélica en el ámbito de la salud mental. Bajo la dirección médica del Dr. Joan Obiols, se desarrollan tratamientos para trastornos como la depresión y la ansiedad mediante el uso clínico de ketamina. Este enfoque combina investigación científica con atención ética y personalizada para facilitar el acceso a nuevas opciones terapéuticas.
La formación y la educación constituyen elementos centrales en la Clínica Synaptica. La difusión del conocimiento sobre el potencial de los psicodélicos se realiza a través de colaboraciones como la establecida con la Ketamine Research Foundation y un blog trilingüe que proporciona información precisa y accesible.
La investigación científica ocupa un lugar prioritario en la organización. La participación en evaluaciones clínicas y estudios sobre el uso de ketamina en trastornos resistentes contribuye a ampliar la comprensión de la medicina psicodélica. Estas actividades se refuerzan mediante asociaciones con universidades e instituciones nacionales e internacionales y se complementan con la acogida de estudiantes a través de convenios académicos para preparar a futuros profesionales en investigación y práctica clínica.
La Clínica Synaptica incorpora enfoques como la respiración holotrópica, el TRE (Tension & Trauma Release Exercise), la medicina integrativa, el uso medicinal de cannabinoides, la psicoterapia grupal existencial y la psicoeducación, reflejando un modelo integral de salud mental. La formación del equipo profesional se considera esencial: las capacitaciones especializadas aseguran la mejora continua, y la colaboración multidisciplinar entre psiquiatras, psicólogos y terapeutas optimiza la calidad de la atención integral.
Myco-bag, con sede en Valencia, nace con una misión clara: facilitar el acceso al autocultivo de hongos psicoactivos de forma sencilla, accesible y segura, para que cualquier persona pueda iniciar su camino en la micología sin necesidad de grandes inversiones ni conocimientos técnicos previos.
Su producto estrella es una bolsa de cultivo esterilizada, lista para usar, diseñada para simplificar todo el proceso de cultivo. Gracias a su formato práctico y su alta eficiencia, Myco-bag permite obtener resultados consistentes tanto a cultivadores novatos como a usuarios con experiencia. Esta facilidad de uso ha convertido a la marca en una aliada ideal para quienes desean explorar el mundo de los hongos desde casa, con garantías de calidad y seguridad.
En colaboración con Full Canopy Genetics, un referente internacional en investigación genética de hongos con base en Colorado (EE.UU.), Myco-bag asegura un estándar biológico elevado y una trazabilidad genética rigurosa. Además, incorpora un valor añadido exclusivo: el análisis de cultivos mediante espectroscopía NIR gracias a la tecnología desarrollada por Valenveras, lo que permite conocer el perfil químico de cada cosecha y ajustar la dosificación de manera precisa y personalizada.
La visión de Myco-bag va más allá del simple cultivo. Propone un modelo integral que une ciencia, salud, sostenibilidad y empoderamiento comunitario. Cada bolsa representa una invitación a reconectar con la naturaleza, a cultivar con conciencia y a participar activamente en un movimiento global que reconoce el valor terapéutico, espiritual y transformador de los hongos.